Éramos 14. Entre los 25 y los 55 diría yo…. parejas, familias, … muy variado
El lugar fue “Master Delicatessen”, en Majadahonda… un lugar que os recomiendo si os gustan las cositas ricas y finas
Mi madre, porque yo fui con ella, me había contado que probaríamos 6 vinos… 2 blanco, 4 tintos, …. Se le olvidó comentar que también habría cava.
Empezaremos con unas nociones básicas que nuestra enóloga nos trasladó:
Las tres fases: visual, olfativa y gustativa. Además, ha aparecido una nueva, que es la “sensacionalista”, que no es solo catar, también es todo lo que rodea ese momento (que bien le va esta última fase a este blog…)
Qué mas aprendimos antes de empezar con la cata? Olores. Primarios, secundarios y terciarios
Los primeros, determinados por la variedad de la uva
Los segundos, por las levaduras, por la elaboración del vino
Los últimos, por la barrica, la crianza (esos olores que nos recuerdan al regaliz, al chocolate, etc…)
Y sin más, se palpaba cierto nerviosismo a la hora de empezar a catar los vinos, pasamos al primero de todos.
D.O. Madrid. Nombre: Bailarina (Blanco) – Tipo de uva: Malvar – Finca Herrera, Villarejo de Salvanés
Como nos pasa a muchos, el vino blanco nos gusta frío, pero has de saber, que para una cata, no es bueno que tenga esa temperatura que acostumbramos a darle a la hora del aperitivo. Es preferible que tenga algún grado menos.
Lo calificamos como “de fácil entrada”, algo ácido y redondo en boca.
Antes de eso, la enóloga nos invitó a oler el vino después de haberlo movido en la copa… y es cuando te das cuenta de que te recuerda a algo, lo hueles, lo vuelves a hacer, … mueves la copa una vez más… y nada… qué será? Pera y manzana nos descubrió uno de los participantes!!!!!
El Bierzo. Bodega: Bodega Luzdivina Amigo – Godello Nombre: Los Pedregales
Estaba más sueva que el anterior, y nos acompañaron unas piparras (de las que no pican), boquerones y eceitunas.
También estaba frio, pero había cogido algo más de temperatura.
Volvimos a la prueba del olor,… no fui capáz de identificar el melocotón… (luego deduje que era un olor más tirando a la nectarina, pero claro, esto fue después, así que no vale).
Una botella se vino a casa con nosotros… del 1 al 5, un 4
Y llegó el momento de los tintos, … he de decir, que me siento más cómoda con ellos.
El primero de todos fue “Pasión de Bobal”. La enóloga se sorprendió cuando uno de los participantes dijo que lo conocía. Es un vino de Utiel, ácido en nariz, y para mi, color sangre.
Se trata de un vino joven, y que no tuvo mucho éxito entre los que compartíamos mesa, pero no está de más probar otros sabores, no? Si tienes oportunidad, cátalo, para gustos…
El maridaje constó de chorizo ahumado de león (realmente exquisito, y que podéis encontrar en Master Delicatessen, así cómo el resto de acompañamiento que nos sirvieron)
Y nos hicieron jugar, con Ribera del Duero y Rioja, dos copas, “Romántica” y “El Pacto”, 14 y 16 meses de crianza respectivamente. Primero fue el turno del Ribera,… servir, mover, oler,… mover, oler… suave en nariz, pero potente al gusto; turno del Rioja, … servir, mover, oler, mover… a pesar de no poder sacar a qué me recordaba, identifiqué que era el que más me gustaba. Suave en nariz, suave en boca y con un color grosella fantástico.
Todo maridado con algo de jamón y regañás,… una combinación perfecta.
Entre tanto, la mesa se iba animando, comentarios cruzados, “pues a mi este me gusta más”, “pues ponme un poco más”, “y si lo pruebas con el queso ya ni te cuento”…, algunas risas, miradas y buen ambiente, que dio paso al @vinodeesperar de esta cata, un reserva de 2011, que seguramente conozcas, «López de Haro«, D.O. Rioja.
Creo que no necesita presentación, y tampoco soy la persona adecuada para hacerlo.
Solo te diré que huele a “calma”, el olor es consistente y constante, su color es el de la sangre, y en la boca es un placer. Ha estado 20 meses en barrica, y dicen que eso, se nota.
Lo acompañamos con un queso, nueces y uvas,… pensarás que su pareja de baile perfecta sería un entrecot, que también,… pero te aseguro que la mezcla con las nueces y el queso, era todo un espectáculo.
Y visto lo visto, … ya he empezado la carta a los Reyes Magos…. La nez de vin… a ver si educamos el olfato. Un consejo de mi amiga Bea, que contándole el proyecto y la primera cata, al identificar mi frustración, me sugirió que sería una buena adquisición!
Ah! Y no se me olvida el cava como a mi madre, pero creo que haremos un monográfico sobre ello en Navidad!
Ojalá te haya incitado a probar alguno de estos vinos y en algún momento me des tu opinión!