Salvajeando por Madrid

Ser nueva en la ciudad, como “quién dice”, tiene sus ventajas. Cada vez que sales a pasear, descubres algo nuevo que te llama la atención. Unas veces pasas de largo y guardas una imagen o un olor en tu memoria, otras decides cruzar la puerta y te sorprendes. En mi caso esto pasó hace unas semanas con La Gastro Salvaje (Pozano 93). Tanto, que ya he ido varias veces y una de ellas fue con mis compis de trabajo. Todo surgió, pues como surgen estas cosas …” Oye, he conocido un sitio nuevo, podríamos ir un día”… y luego se oye un “vale, me apunto”, “Venga y yo”,… total, que acabas enviando una convocatoria para que se apunte el que pueda.

IMG_20180130_210721_103

Al final, fuimos 7. Arturo, Jaime, Javier, Jorge, Nuria, Ruth y la que escribe. Bienvenidos a la familia @Vinodeesperar

Si eres de los que ya se han leído de que va este blog, estarás pensando que te has equivocado… pero no, unos párrafos más y te hablo de vino 😊

La cuestión es que no quiero dejar de hacer mi “review” personal sobre La Grastro Salvaje, que como ellos lo definen es un lugar donde probar una “comida creativa, fusión Mexicana, Española y Asiática a buen precio y con un ambiente agradable e informal.” Y todo de la mano del Chef Chema Soler de la Gastrocroquetería de Chema, de donde ha nacido este nuevo concepto.

Lo que a mí me ha conquistado es precisamente esa fusión de sabores y estilos atrevida pero sencilla, equilibrada y estética.

En esta ocasión probamos las croquetas de carabineros con kimchi (ese regustillo picante que tienen es genial, y tal y como las presentan da pena comérselas… hasta que las pruebas claro), las de sepia gratinada (las terminan en la barra para que el gratinado esté perfecto), gyozas de gambas con guisito diablo de carabinero con chile chipotle (no quedó nada…), queso fundido con chorizo verde y tortillas de trigo, bao de cochinita pibil (esponjoso y lleno de sabor) y así, para rematar, tacos de cochinillo laqueado, todo para compartir, ¡eh! 😊

Todo este festín que nos dimos un martes por la noche lo regamos con diferentes caldos…  unos en los que su base es la cebada, y como no, en los que su origen es la uva.  ¡Y qué uva! (Viñedos de media edad ubicados en Pesquera de Duero y Peñafiel. Suelos pedregosos. Edad media, 16 años). En definitiva, nos lanzamos a probar uno de los Ribera del Duero que tienen, Rietos Roble. IMG_20180130_211234_416

100% tempranillo, 4 meses en barrica de roble americano, cosecha de 2016. A mi juicio, y al de algunos de mis compañeros de mesa, un sabor muy agradable en boca, … y aunque no es un vino de los que denominamos en este blog “Deesperar”, te invita a moverlo, a olerlo y cerrar los ojos mientras lo haces, a beber a sorbos moderados y disfrutarlo mientras las papilas gustativas se activan.

Beber una copa de vino después del aperitivo que te sirven (un poco picantillo), hace que sea muy agradable… y por lo menos a mí, me intensificó su sabor.

Algunos de los chicos se decantaron sin embargo por probar unas cervezas, si te animas a visitar Ponzano 93 tienen unas cuantas en la carta. Puedes mirarlas aquí

Disfrutamos de una noche en la que surgieron conversaciones varias sobre si Jorge me iba a regalar unas botellitas de vino del que hacen en su pueblo para organizar una cata, o si esto tenemos que repetirlo, que cada uno proponga un sitio al mes para conocer sitios nuevos de Madrid, de

cuáles fueron los mejores años de nuestra vida, …”oye no te lleves el plato de las gyozas que queda salsa…”, risas, un “te acuerdas de esto…”, “qué presión cuando…”, “vaya telita con el forecast…”, pero todo terminaba en sonrisas y carcajadas.

Finalmente sustituimos el @vinodeesperar de este nuevo post, por una cena rodeada de compañeros que acabaron compartiendo cucharillas para probar los postres, 3 parar ser exactos que nos recomendó Julen, nuestro camarero tras la petición de Nuria, y que Jaime no dudó en apoyar… tarta de queso con chocolate y Lacasitos, otro con nubes, gelatina y galleta,… y manzana con palomitas dulces y bizcocho… sin comentarios! ¡No dejamos nada!

¡Ah! Y, por último, y no menos importante… la nueva modalidad del blog, que consiste en que todos aquellos que participan de una manera u otra en este blog, deben dejar su huella! 😊

ssss

Y como siempre, espero que te apetezca en este caso, pasarte por La Gastro Salvaje tras leer este post, y si te ha gustado, ya sabes, ¡Comparte!

¡Hasta pronto!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s